Contenido
Esta entrada «Dólar canadiense» se publicó originalmente el 17 de abril de 2019 y ha sido actualizada con fecha 14 de marzo de 2020.
Dólar canadiense
El dólar canadiense es la moneda oficial de Canadá desde la independencia del país en el año 1867. Su símbolo y a la vez código ISO 4217 es CAD. También se escribe con el símbolo $, o bien Can$ o C$, para diferenciarlo de dólar estadounidense. Pero has de saber que si vas por Canadá, allí se conoce a su moneda como «dollar» a secas.
A fecha de marzo de 2020, el cambio euro a dolar de Canadá en el mercado de divisas (ojo, no el de moneda-billete) es de 1 euro = 1,54 CAD.
Historia del dólar canadiense
Los orígenes de esta moneda se remontan a la época colonial. A mediados del siglo XIX, las provincias y territorios que hoy conforman Canadá empezaron a usar sus propias monedas frente a la libra esterlina, siguiendo el ejemplo del dólar estadounidense. Los primeros dólares canadienses fueron acuñados en la región de Quebec por el Banco de Montreal en 1817.
El proceso de adopción del dólar canadiense como moneda única oficial del nuevo país se produjo de forma paralela al proceso de independencia que comenzó en 1867. Finalmente, en 1871 tuvo lugar la promulgación definitiva de la Uniform Currency Act (Ley de unificación monetaria). Y con ella la adopción del dólar como divisa oficial de Canadá.
El Bank of Canada (Banco de Canadá) con sede en la capital del país, Ottawa, es desde el año 1934 el único órgano responsable de la emisión de la moneda nacional, aunque sólo en el caso de los billetes. Por su parte, las monedas de dólar canadiense son acuñadas por la Royal Canadian Mint.
Monedas de dólar canadiense
El dólar canadiense se divide en 100 centavos, céntimos o «cents». En la actualidad hay en circulación por el país las siguientes denominaciones de centavos y dólares acuñadas por la casa de la moneda de Canadá:
- Monedas de céntimos: 5, 10, 25 y 50 céntimos (símbolo ¢).
- Monedas de dólar: 1 dólar $1 y de dos dólares $2
Monedas de céntimo
En el Canadá anglófono se usan denominaciones concretas para cada moneda y su valor:
- A la moneda de 5¢ se la conoce como nickel,
- A la de 10¢ se el llama dime,
- A la de 25¢ quarter,

- A la de 50¢ piece. Esta última apenas es acuñada, por lo que su número es cada vez más escaso.
Monedas de dólar
- La moneda de 1 CAD es conocida como loonie. Fue bautizada así porque en su reverso aparece la figura de un ave acuática típica del país llamada «loon».
- Del mismo modo, la moneda de 2 CAD es llamada toonie o twoonie, es decir, “doble loonie”.

El diseño estándar del dólar canadiense recurre a símbolos nacionales (generalmente referentes a la vida natural) para el reverso, mientras que el anverso sigue reservado para la efigie de la Reina Isabel II de Inglaterra, ya que Canadá forma parte de la Commonwealth.
Billetes de dólar canadiense
El Banco de Canadá tiene en circulación en 2020 billetes con denominaciones de 5, 10, 20, 50 y 100 dólares canadienses.
Otras denominaciones de billetes de dólar en circulación por Canadá, aunque nada frecuentes, son las de $1, $2, $25, $500 y $1,000. Estas denominaciones dejarán de circular por Canadá oficialmente en enero de 2021. A partir de esa fecha se podrán canjear por otros billetes en oficinas de Banco de Canadá.
Todas las inscripciones que aparecen en estos billetes están redactadas en los dos idiomas oficiales del país: inglés y francés. El material de los actuales billetes de CAD está compuesto por un polímero sintético que sustituyó al antiguo papel de fibra de algodón en el año 2011.Los primeros billetes de Canadá fueron emitidos en 1935. Desde entonces ha habido ocho series, la última en el año 2018.
Billete de 5 dólares de Canadá
El billete azul de 5 CAD muestra un retrato de Sir Wilfrid Laurier (1841-1919), Primer Ministro de Canadá entre 1896 y 1911 junto con la torre original del West Block del Parlamento (1865).
Laurier fue elegido miembro de la Cámara de los Comunes en 1874. Permaneció como miembro del Parlamento durante 45 años consecutivos y fue líder del Partido Liberal durante 32 de ellos. Laurier fue el primer primer ministro francófono de Canadá. Era un maestro en el arte del compromiso constructivo y un apasionado defensor de la unidad nacional. Sus gobiernos promovieron el desarrollo y la expansión nacional, alentando la inmigración de Europa y los Estados Unidos al oeste de Canadá. También apoyó la construcción de un segundo ferrocarril transcontinental y coordinó la incorporación a Canadá de las provincias de Alberta y Saskatchewan y del territorio de Yukon.

En el reverso aparecen un astronauta y varios módulos espaciales en conmemoración de la aportación de Canadá al programa de la Estación Espacial Internacional (EEI). En concreto aparece Canadarm2 un brazo robótico de 17 metros de largo para el montaje y mantenimiento de la estación.
Al fondo se puede ver la Tierra desde el espacio a partir de imágenes del Natural Resources Canada. En concreto se alcanzan a ver los Grandes Lagos, la Bahía de Hudson y el Golfo de San Lorenzo.

Billete de 10 dólares de Canadá
Este billete es el primero de la serie octava de 2018 hasta la fecha. Tiene la peculiaridad destacada de su configuración vertical.

De colores predominantemente morados y violáceos, este innovador billete muestra en su anverso la figura de Viola Desmond (1914-1965), una activista canadiense que luchó contra la segregación racial durante el siglo pasado. Este es el primer billete de la historia del país en el que no aparece el retrato de un primer ministro o de algún miembro de la familia real británica, apareciendo una mujer. En el reverso está representado el Museo para los Derechos Humanos de Winnipeg.
La IBNS, organización sin fines de lucro que promueve el estudio de los billetes dio a este billete el primer premio al billete con el mejor diseño estético y práctico en 2018, por delante del billete de 500 pesos mexicanos, que fue finalista.
Los billetes de la serie actual (a la espera de la salida del resto de la serie “vertical”) tienen como temas principales la historia, el patrimonio y la cultura de Canadá. Son los primeros billetes de CAD hechos con polímero, por eso son más limpios (ya que no absorben sudor, aceite y otros líquidos) y más durables.
El color de cada billete se corresponde a un determinado valor: el azul para el de 5 CAD, el violeta para el de 10 CAD, el verde para el de 20 CAD, el rojo para el de 50 CAD y finalmente el marrón para el billete de 100 CAD.
Este es el aspecto del anterior billete de 10 $, dedicado a John A. Mcdonald, uno de los “padres” de la independencia de Canadá.

En el reverso hay una imagen de Le Canadien (The Canadian), el tren que atraviesa el país de costa a costa. La expansión del ferrocarril en Canadá tuvo su auge en la década de 1880. Para los canadienses este fue y sigue siendo un hito de ingeniería para un país joven con un terreno variado y difícil de practicar (a través de las Montañas Rocosas canadienses, las «Canadian Rockies»). En aquella época esta fue la ruta ferroviaria más larga jamás construida, y su finalización demostró el espíritu pionero de Canadá al sus fronteras oriental y occidental, conectando a las personas y facilitando el intercambio de mercancías.

Billete de 20 dólares de Canadá
El billete verde de 20 dólares canadienses (20 CAD) está decorado con la imagen de la reina Isabel II en el anverso junto a una reproducción del edificio Peace Tower/Tour de la Paix de Ottawa.

En el reverso se ve el Canadian National Vimy Memorial, el monumento en recuerdo a los canadienses que han luchado en diferentes guerras a lo largo de la historia del país, y en concreto Lla batalla de Vimy Ridge. También hay una bandera canadiense ondeando y unas amapolas rojas, cuyo color contrasta con el verde dominante del billete.
En abril de 1917, las cuatro divisiones del Cuerpo Canadiense lucharon juntas por primera vez y se hicieron con Vimy Ridge, tras varios intentos fallidos de las demás fuerzas aliadas. Pero el éxito de esta conquista tuvo un alto costo para Canadá: casi 3.600 canadienses murieron y otros 7.000 resultaron heridos. La victoria en Vimy no solo fue crucial para terminar la Primera Guerra Mundial, sino que provocó la mayoría de edad para Canadá, lo que le dio a una nación joven un sentido de confianza e identidad. De Vimy, el general de brigada canadiense A.E. Ross comentó: «en esos pocos minutos fui testigo del nacimiento de una nación».
El valor al cambio del billete de 20 CAD en marzo de 2020 es de unos 12-14 euros.

Billete de 50 dólares de Canadá
El billete rojo de 50 CAD muestra un retrato de William Lyon Mackenzie King (1874-1950), el que fuera Primer Ministro de Canadá en dos periodos: 1921-1930 y 1935-1948. Junto a él está representado el edificio del Parliament Hill, el parlamento de Canadá.
William Lyon Mackenzie King presidió algunos de los momentos más transformadores de la historia canadiense: la independencia del Reino Unido; la segunda Guerra Mundial; la introducción del seguro de desempleo en 1940 y las asignaciones familiares en 1944. También participó de forma activa en las Naciones Unidas y la Liga de Naciones. La Ley de ciudadanía canadiense también se introdujo bajo el gobierno de King en 1947. Antes de su introducción, los «canadienses» se consideraban sujetos británicos en lugar de ciudadanos canadienses.

En el reverso aparecen varias imágenes: el barco Amundsen, rompehielos de la Guardia Costera Canadiense, un texto en alfabeto inuit que se corresponde con la palabra “Ártico” y un fondo que consiste en un mapa del norte del país. Su valor es de aproximadamente 33 euros.
El Amundsen se convirtió en un rompehielos de investigación en 2003. Anteriormente, era conocido como el CCGS Sir John Franklin. El rompehielos fue modificado en 2002 por un consorcio de universidades y agencias gubernamentales y relanzado como el Amundsen, un buque de investigación de vanguardia. Operado conjuntamente por ArcticNet y la Guardia Costera canadiense, el Amundsen tiene la capacidad de viajar 15,000 millas náuticas antes de regresar al puerto, a veces permaneciendo en el mar durante más de un año completo. Una de las características únicas de este barco es su ‘piscina lunar’, una abertura en los bajos del buque que permite a los científicos desplegar instrumentos como un vehículo operado a distancia para explorar las profundidades del Océano Ártico, incluso con el barco rodeado de espeso hielo marino.

Billete de 100 dólares de Canadá
Este billete de tonos marrones muestra en el anverso la efigie de Sir Robert Borden (1854-1937), octavo primer ministro de Canadá. Le tocó dirigir el país (8 millones de ciudadanos) durante la Primera Guerra Mundial, y responder de las 66,000 bajas en el frente y 172,000 heridos canadienses. La costosa contribución de Canadá al esfuerzo de la guerra (envió 650.000 personas al campo de batalla) la condujo a una representación independiente en la Conferencia de Paz de París de 1919 y en la Liga de Naciones.

En el reverso sale la torre East Block del Parlamento, brillante ejemplo del estilo gótico renacentista, construida en 1860 y una investigadora en honor de la investigación sanitaria del país. No en vano, Canadá ha aportado a la humanidad el descubrimiento de la insulina para el tratamiento de la diabetes en 1921, o el marcapasos del corazón por John Hopps en 1950.
La insulina es una de las innovaciones médicas canadienses más conocidas. La imagen del frasco de insulina del billete data de 1923. Frederick Banting y Charles Best fueron dos investigadores médicos canadienses que descubrieron en 1921 que la insulina podría usarse para tratar la diabetes. La insulina continúa salvando millones de vidas hoy.
Abajo a la izquierda también se puede apreciar el trazo del electrocardiograma otra de las contribuciones de Canadá a la salud del corazón (además del marcapasos de John Hopps en 1950).
En la década de 1940, el Dr. Wilfred G. Bigelow y el Dr. John C. Callaghan eran cirujanos cardíacos canadienses que trabajaban en técnicas de cirugía de corazón frío. Mientras experimentaban, descubrieron que aplicar una pequeña carga eléctrica al corazón lo estimularía a latir y, cuando se realiza con regularidad, podría mantenerlo latiendo al ritmo correcto. Bigelow y Callaghan luego reclutaron al ingeniero eléctrico John Hopps para construir un dispositivo, el primer marcapasos del mundo en 1950.

Cambio euro-dólar canadiense
El cambio del euro respecto al dólar canadiense es bastante estable, aunque oscila levemente de forma continua. Si buscas en Google “cambio euro-dólar canadiense” te vas a encontrar con decenas de webs (“conversores de divisas”) que ofrecen un “precio” del día. También verás esta gráfica con los precios de ese par de monedas de Google Finance. Algo así (14 de marzo de 2020):

Como puedes ver, el cambio los últimos cinco años ha oscilado entre los 1,39 CAD y los 1,60 CAD por euro, pero hay que tener en cuenta que esta gráfica representa el valor de la “divisa” dólar canadiense frente al euro, y no el de la moneda real (en billetes), que es más bajo. De hecho, en las casas de cambio en España puedes comprar dólares canadienses a un tipo de cambio en torno a los 1,23 (sitios caros) y los 1,48 CAD (cambio más favorable) por cada euro. Nada que ver con el cambio de divisas euro-dólar canadiense.
Así que, cuando veas estos valores en Google y demás conversores de moneda con tu móvil, debes tener presente lo siguiente:
• Se trata de un precio no oficial, y por tanto, no fiable. Es decir, que si pulsas en el enlace “Renuncia de responsabilidad”, te sale esta advertencia de Google Finance:
“Google no puede garantizar la exactitud de los tipos de cambio que se muestran. Confirma los tipos actuales antes de realizar una transacción que pueda verse afectada por variaciones en los tipos de cambio”.
• Estos precios que ves suelen ser precios mayoristas de la divisa dólar canadiense frente a la divisa euro (divisa y moneda no son lo mismo).
• Este precio solo lo pueden tener los bancos entre sí, es decir, que es imposible conseguirlo como particular. De hecho, se conoce como tipo de cambio interbancario.
Si necesitas dólares canadienses en billetes tendrás que pasar por el mercado minorista de billete (banco o casa de cambio). Este mercado significa que los dólares canadienses han tenido que ser “transportados” por alguien para que tú disfrutes de ellos (o comprados a viajeros procedentes de Canadá, de paso por España previamente). Es decir que mover billetes de un lado para otro tiene costes logísticos que harán que se encarezca su precio de venta (el tipo de cambio que te aplicará quien te lo venda).
- El dólar canadiense no es una moneda/divisa muy abundante en España. A consecuencia de su relativa escasez, su precio es más caro en España que en Canadá. Si te decides a comprar dólares canadienses en España, es bueno anticiparse a la compra y pedirlos online para obtener un mejor precio.
Dónde cambiar dólares canadienses
Los tres lugares más populares para cambiar dólares canadienses en España son los bancos, las casas de cambio y el aeropuerto.
De ellos, el lugar menos recomendable para comprar es el aeropuerto y cualquier negocio que te cobre una comisión además de un “margen de cambio” (diferencia entre el precio por el que pagó la moneda y el precio por el que te la vende).
Cambio euro-dólar canadiense hoy
Para saber el tipo de cambio euro-dólar canadiense, lo mejor que puedes hacer es usar nuestro comparador de moneda.
- Comprar dólares canadienses con euros (EUR-CAD)
Esta entrada «Dólar canadiense» se publicó originalmente el 17 de abril de 2019 y ha sido actualizada con fecha 14 de marzo de 2020.
Preguntas más frecuentes
Cambios más populares
Mejor precio del día (venta de moneda)
Sin comentarios