Cambio de moneda en Badajoz
En este post analizamos las opciones de cambio de moneda en Badajoz y algo de turisteo por esta increíble ciudad extremeña. Atravesada por el cauce del río Guadiana y pegada a la frontera portuguesa, la ciudad de Badajoz es el núcleo de población más grande de Extremadura.
Compara precios en 80 oficinas de cambio en 34 ciudades
Su posición fronteriza y su carácter militar han marcado la historia de la ciudad desde su fundación en el año 875, lo cual ha dejado también como legado un hermoso patrimonio arquitectónico.
Las murallas, los baluartes y sobre todo la Alcazaba (al-qaṣbah o kasbah, como la famosa kasbah de los Oudayas de Rabat) son el alma de Badajoz, una ciudad atractiva y acogedora que para muchos viajeros supone un secreto todavía por descubrir.
La Alcazaba
Tanto por su importancia histórica como por sus impresionantes dimensiones, el monumento más importante de la ciudad es la Alcazaba. Se trata de un recinto oval amurallado construido por los almohades en el siglo XII, justo en el lugar donde se encontraba la ciudadela ocupada siglos antes por romanos y visigodos.
Compara precios en 80 oficinas de cambio en 34 ciudades
Lo primero que hay que destacar de este lugar es su tamaño: con más de 50 hectáreas de superficie, la de Badajoz es la alcazaba árabe más grande de Europa.

Alcazaba de Badajoz con estatua de Ibn Marwan
Además de imponente y antigua, su estructura se halla conservada de forma admirable. Las murallas y las torres defensivas (albarranas) se mantienen prácticamente intactas. Contemplarlas nos permite viajar atrás en el tiempo de una forma muy vívida.
Entre estas torres cabe destacar la Torre de Espantaperros, también conocida como Torre de la Atalaya, que actualmente es uno de los símbolos de la ciudad. Al parecer, esta bella torre sirvió de inspiración para la posterior construcción de la Torre del Oro de Sevilla.

Torre de Espantaperros en la alcazaba de Badajoz
Ya en el interior de la fortaleza encontramos muchos otros lugares dignos de visitar. El más importante es el Palacio de los Condes de la Roca, del siglo XVI, edificio que hoy alberga el Museo Arqueológico Provincial de Badajoz.

Palacio de los Condes de la Roca Badajoz
Qué ver en Badajoz
Además de la Alcazaba, casi todos los puntos de interés que encontramos en Badajoz se sitúan dentro del Casco Antiguo, cuyos límites están marcados por los restos del perímetro defensivo amurallado del siglo XVII. Esta es una selección de las visitas imprescindibles:
Plaza Alta
Saliendo de la Alcazaba por la Puerta del Capitel se llega hasta la Plaza Alta, un espacio urbano de gran importancia histórica restaurado y recuperado para la ciudad en fechas relativamente recientes.

Plaza Alta Badajoz
La plaza es un cuadrilátero flanqueado por fachadas de edificios árabes y barrocos que albergó el antiguo zoco de la ciudad. En la actualidad se instala el mercado medieval que tiene lugar en el mes de septiembre y que atrae a no pocos viajeros y curiosos.
Catedral de Badajoz
En la céntrica plaza de España, con un aspecto más propio de fortaleza que de templo, se levanta la Catedral de Badajoz, construida entre los siglos XIII y XIV.

Catedral de Badajoz en Badajoz
A pesar de la sobriedad de su exterior, los tesoros artísticos que esconde en su interior la catedral pacense son deslumbrantes. Entre ellos destaca la monumental pila bautismal de alabastro, así como numerosas esculturas y pinturas.
Plaza de la Soledad
En la pequeña Plaza de la Soledad, convertida hoy en espacio peatonal, es uno de los rincones más animados de la ciudad y más queridos por sus habitantes.

Plaza de la Soledad y Giraldilla de Badajoz
Allí se ubican dos de los edificios más emblemáticos de Badajoz: La Giraldilla, que es una reproducción a menor escala de la Giralda sevillana, y el edificio de “Las Tres Campanas”, que data del año 1899 y es el mejor ejemplo de arquitectura modernista en Extremadura.
Baluartes de Badajoz
Los restos de dos murallas distintas se entrecruzan dibujando el perímetro de la ciudad vieja de Badajoz: la muralla medieval y el anillo de baluartes edificados a finales del siglo XVII.
Siete de los ocho baluartes originales de Badajoz todavía se conservan. Son los de San Pedro, Trinidad, Santa María, San Roque, Santiago, San José y San Vicente. Todos ellos forman un cinturón alrededor del casco antiguo y confieren a las calles y plazas de la ciudad un elegante decorado histórico.
Puente de Palmas
Incluida en la ruta de los baluartes encontramos también la Puerta de Palmas, de finales del siglo XVI, que da acceso al famoso Puente de Palmas sobre el Guadiana y conecta el centro con los barrios de San Fernando y Santa Isabel.

Puerta de Palmas Badajoz
Este puente, que cuenta con treinta y dos bellos arcos herrerianos y mide 585 metros de longitud, está considerado como uno de los iconos de la ciudad.
Badajoz en cifras turísticas
Alrededor de 200.000 viajeros visitan la ciudad de Badajoz anualmente. Estos acumulan más de 350.000 pernoctaciones a lo largo del año, las cuales tienen su pico en ciertos momentos del calendario como la Semana Santa o la época de los carnavales, una fiesta que en esta ciudad se celebra con mucho colorido y animación.
A pesar de haber experimentado un notable crecimiento en los últimos cinco años, como destino turístico dentro de Extremadura, Badajoz sigue estando ligeramente por detrás de Mérida y Cáceres.
Tal y como refleja el Observatorio de Turismo de Extremadura, el turismo nacional sigue siendo el que más peso tiene, si bien los visitantes extranjeros suponen ya cerca del 30 %.
Entre los principales mercados emisores de turistas extranjeros encontramos a Portugal en la primera posición, lo cual se explica por la proximidad geográfica. Por detrás de los portugueses están franceses, británicos y alemanes.
Casas de cambio en Badajoz
Si vas a cambiar moneda en Badajoz… tienes 3 opciones.
Cambio de moneda presencial
Si no te gusta la compra online y quieres hacer un cambio de moneda en Badajoz y provincia de forma presencial, lo tienes difícil (al menos a buen precio).
Primero porque no hay casas de cambio en la ciudad. Segundo porque en el aeropuerto de Badajoz (BJZ), gestionado por AENA, no hay servicio de cambio de moneda (y si lo hubiera, que lo tienes en Madrid Barajas Adolfo Suárez, sería muy caro para ti). Y tercero porque solo te quedaría cambiar divisas en tu banco (Caixabank, Sabadell, BBVA, Santander, Bankia, etc.). Y los bancos te cobran un margen de cambio además de una comisión de entre el 2,5 y el 3% sobre el importe cambiado.
Por ejemplo, si cambias 600 euros a dólares (o 600 dólares a euros) en un banco en Badajoz y provincia (da igual son todos iguales), además de tener que ir varias veces a la entidad, te van a meter a más del cambio unos 18 euros de comisión. Por la patilla. Aquí te contamos cómo funciona el cambio de moneda en bancos (Santander, Sabadell, BBVA, Caixa, Bankia, etc.), en España.
Pero si te gusta defender tu dinero, puedes pedir online tus dólares o libras o cualquier otra divisa (y a la inversa) a una casa de cambio para su envío a tu domicilio en Badajoz capital o provincia, eso de igual. Esta es la opción más recomendable y aquí te explicamos cómo funciona el cambio de divisas en las casas de cambio.

Si buscas precios (recuerda que el mismo dolar que te vende un banco, te lo vende una casa de cambio cara o una casa de cambio competitiva, como las que colaboran con Cambiator).
Cambio de moneda online con entrega a domicilio
En España hay dos tipos de casas de cambio para el cambio de moneda en Badajoz. Todas las casas de cambio deben estar autorizadas por el Banco de España: las grandes pueden operar en venta de divisas (te venden libras, dólares, coronas, pesos, etc.) y en compras (te los compran y te entregan euros a cambio). Y luego hay casas de cambio más pequeñas y locutorios, que solo están autorizadas para comprarte moneda extranjera a cambio de euros.
Según sus precios hay dos tipos de casas de cambio de compra y venta de moneda extranjera:
- Las casas de cambio presentes en aeropuertos y estaciones de tren (Global Exchange o Exact Change), suelen tener una presencia impecable. Pero son muy caras y te darán menos moneda extranjera por los mismos euros. O menos euros por tus dólares, libras, etc. cuando vuelvas de tu viaje y te haya sobrado moneda.
- Las casas de cambio a pie de calle en el centro de lugares turísticos (principales capitales de provincia en la costa, islas, Barcelona, Málaga, Alicante, Valencia, Madrid, etc.). De este grupo, 4 casas de cambio colaboran con Cambiator y no tienen reparo en compartir y comparar sus precios de venta o compra de divisas diarios. Son estas:
Badajoz en un frase
A ojos del visitantes, el aspecto de de Badajoz cambia radicalmente cuando cae la noche. La ciudad ofrece en verano numerosas y diversas actividades donde todo el protagonismo es para la luz: monumentos iluminados, cielos estrellados y las grandes telas azules que cubren los edificios más emblemáticos hacen del paseo por sus calles una aventura mágica. Por eso, en los últimos años, el gran eslógan turístico de la ciudad se ha convertido también en una frase que la define a la perfección:
Badajoz, la ciudad encendida.
Otros cambios populares
Mejor precio del día (cambiar de euro a otra divisa)
Sin comentarios