En este post te vamos a explicar todo sobre el cambio de moneda en Cádiz, la conocida como “la Tacita de Plata”. Cádiz es una de las ciudades más bonitas de España. Y dentro de Andalucía, se puede afirmar que tiene una esencia propia, completamente diferente del resto de capitales andaluzas (Huelva, Sevilla, Córdoba, Málaga, Granada, Jaén y Almería). Cádiz cuenta con una historia larga e intensa, marcada por ser durante siglos la gran puerta de España hacia el continente americano.
Compara precios en 80 oficinas de cambio en 34 ciudades
Pero Cádiz es también famosa por sus carnavales, su gastronomía y por la simpatía de sus habitantes. La chirigota carnavalesca gaditana, se ha convertido en una agrupación coral que dedica sus coplas buslescas (chirigotas) a los sucesos del año en todos los órdenes.

Carnaval y chirigota Cadiz
Todo sumado hace de Cádiz una de las ciudades más queridas por viajeros de todo el mundo.
La ciudad más antigua de Occidente
Los gaditanos presumen de que su ciudad es la más antigua de Occidente, y nadie se lo puede negar, pues así lo confirman los estudios arqueológicos que sitúan su fundación hacia el 1100 a. C. Fue entonces, hace más de tres milenios, cuando los fenicios crearon un asentamiento comercial llamado Gadir, germen de la futura ciudad, en una pequeña isla situada frente a la costa. Aquella isla es hoy el casco histórico de Cádiz que con el paso del tiempo acabaría unida al continente mediante un estrecho istmo.
Compara precios en 80 oficinas de cambio en 34 ciudades
Después de los fenicios pasaron por Cádiz cartagineses, romanos, visigodos y musulmanes. Cada pueblo dejó su huella y marcó el carácter de sus habitantes: luminoso, cosmopolita y abierto.
Pero el papel de Cádiz en la historia de España y del mundo tiene muchos otros capítulos destacados. El segundo viaje de Cristóbal Colón a América partió desde el puerto de la ciudad en la madrugada del 25 de septiembre de 1493, rumbo a las Islas Canarias. No en vano, Cádiz acabaría reemplazando a Sevilla en el papel de “puerto de Indias”.
Siglos después, el 19 de marzo de 1812, Cádiz volvió a convertirse en el centro de España con la aprobación de la primera Constitución democrática de la historia del país. Conocida como “la Pepa” por proclamarse el día de San José Obrero («Pepe»), fue la respuesta del pueblo español a la invasión de Napoleón Bonaparte.

Puente de La Constitución en Cádiz
Dos lugares destacados de la ciudad nos recuerdan este hito: el Monumento a la Constitución de 1812, levantado en la Plaza de España. Y el Puente de la Constitución, inaugurado en 2015 para conectar la parte vieja de la ciudad con la península.
Qué ver en Cádiz
A pesar de ser una ciudad relativamente pequeña, la lista de visitas de interés en Cádiz es larga y diversa. Aquí tienes algunas recomendaciones:
Catedral de Cádiz
Sin duda el monumento más famoso y principal símbolo de la ciudad. Su cúpula dorada brilla bajo los rayos del sol y se puede ver desde cualquier parte. La Catedral de Cádiz, también conocida por los locales como “Catedral nueva”, fue construida entre los siglos XVIII y XIX mezclando diferentes estilos arquitectónicos. Su preciosa fachada recuerda a la de muchos edificios coloniales de Hispanoamérica.

Catedral de Cádiz
La Caleta
Las playas urbanas de Cádiz pueden considerarse un monumento más de la ciudad. La más famosa de todas es La Caleta, situada en el extremo más occidental de la pequeña península sobre la que se asienta la ciudad vieja. Esta playa de arena dorada está flanqueada por dos impresionantes fortalezas: el Castillo de Santa Catalina al norte y el de San Sebastián al sur.
La presencia de estos castillos, con sus murallas barrocas y sus bastiones, confieren a La Caleta un encanto especial y hace que muchos visitantes comparen su paseo marítimo con el mismísimo Malecón de La Habana.
Parque Genovés
También asomado al océano se extiende este precioso jardín público lleno de especies botánicas exóticas, fuentes y curiosas estatuas. El mejor refugio para refrescarse y descansar durante un recorrido por la ciudad.

Parque Genovés Cádiz
No muy lejos del Parque Genovés se encuentra el Gran Teatro Falla, uno de los edificios más emblemáticos de Cádiz, así como la calle Zorrilla con sus populares bares de tapas.

Gran Teatro falla Cádiz
Barrio de El Pópulo
Con permiso de La Viña, el Mentidero o Santa María, es en las estrechas callejuelas de El Pópulo donde se esconde la esencia más genuina de Cádiz.
Delimitado por los arcos de La Rosa, Los Blancos y El Pópulo, este barrio brinda al visitante un excitante paseo entre edificios históricos como el Teatro Romano la o la Iglesia de Santa Cruz. También destaca por sus acogedores restaurantes y su animado ambiente nocturno.
Torre Tavira
Situada a 45 metros sobre el nivel del mar, Torre Tavira es el edificio más alto de Cádiz y el segundo monumento más visitado de la ciudad después de la Catedral. Un ascensor nos lleva hasta el mirador para poder disfrutar de espectaculares vistas.

Interior de la Torre Tavira
A los pies de la Torre Tavira se encuentra el Mercado y la Plaza de las Flores, llamada así por los coloridos puestos de venta de flores y plantas que allí se encuentran. El mercado es pequeño, pero es el mejor lugar para encontrar los mejores productos de la gastronomía gaditana.
Cádiz en cifras turísticas
Según los datos del Observatorio Turístico de la Diputación de Cádiz, los hoteles de la ciudad albergaron en 2019 a más de 630.000 visitantes, lo cual representa un incremento de aproximadamente el 11 % con respecto al año anterior. Destaca sobre todo el aumento de turistas extranjeros, que suponen ya el 40 % frente al 60 % restante correspondiente al turismo nacional.
Estos visitantes extranjeros proceden, por este orden, del Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Países Bajos y Estados Unidos.
El aeropuerto de Jerez sigue siendo la principal puerta de entrada a la ciudad y a la provincia de Cádiz. Este aeropuerto registra una cifra de pasajeros anuales de cerca de 1,1 millones de pasajeros. De ellos una buena parte no se hospeda en Cádiz capital sino en otros destinos turísticos de la Costa de la Luz como Chiclana o Conil de la Frontera.
Cambio de moneda en Cádiz
Si vas a hacer un cambio de moneda en Cádiz para tu próximo viaje, o te sobra moneda extranjera a tu vuelta, te contamos las opciones que tienes.
Cambio de moneda en Cádiz presencial
Si to te gusta la compra online y quieres hacer un cambio de moneda en Cádiz de forma presencial, lo tienes difícil.
Primero porque no hay casas de cambio en la ciudad (salvo algún compraventa de oro, que te ofrece hacer un cambio de divisas).
Segundo porque en el aeropuerto no hay servicio de cambio de moneda (y si lo hubiera sería muy caro para ti). Y tercero porque solo te quedaría cambiar divisas en tu banco, y estos te cobran un margen de cambio además de una comisión de entre el 2,5 y el 3%.
Es decir, que si cambiar 600 euros a dólares en un banco en Cádiz, además de tener que ir varias veces a la entidad, te van a meter a más del cambio unos 18 euros de comisión. Por la patilla. Aquí te contamos cómo funciona el cambio de moneda en bancos (Santander, BBVA, Caixa, etc.), en España.
Pero si te gusta defender tu dinero, puedes pedir online tus dólares o libras (o cualquier otra divisa) a una casa de cambio para su envío a domicilio. Esta es la opción más recomendable y aquí te explicamos cómo funciona el cambio de divisas en las casas de cambio.

Un dólar es un dólar
Si buscas precios (recuerda que el mismo dolar que te vende un banco, te lo vende una casa de cambio cara o una casa de cambio competitiva, como las que colaboran con Cambiator).
Cambio de moneda online con entrega a domicilio
En España hay dos tipos de casas de cambio autorizadas por el Banco de España para operar en venta de divisas (te venden libras, dólares, coronas, pesos, etc.) y compra (te los compran y te entregan euros a cambio).
Según dónde están situadas, te puedes encontrar:
- Las casas de cambio presentes mayoritariamente en aeropuertos y estaciones de tren (Global Exchange o Exact Change), suelen tener una presencia impecable. Pero son muy caras y te darán menos moneda extranjera por los mismos euros (o a la inversa, menos euros por tus dólares, libras, etc,).
- Las casas de cambio a pie de calle en el centro de lugares turísticos (principales capitales de provincia en la costa, islas, Madrid y Barcelona).De este grupo, 4 casas de cambio colaboran con Cambiator y no tienen reparo en compartir y comparar sus precios de venta o compra de divisas diarios. Además, tenemos pactado con las 4 un mejor precio que el que ellas mismas dan a sus clientes espontáneos.Son estas:
Cádiz en un frase
Cádiz ha inspirado a no pocos escritores y músicos a lo largo de la historia. Uno de los más ilustres fue Lord Byron. El poeta y aventurero británico, máximo representante del Romanticismo, tuvo la oportunidad de visitar la ciudad en varias ocasiones durante sus viajes por el sur de Europa. Totalmente fascinado por estas tierras, dejó escrito un famoso poema en su honor.
Su primer verso dice así:
¡Cádiz, brillante Cádiz! Tú eres el primer lugar del mundo.
Este post «Cambio de moneda en Cádiz» se publicón por primera vez el 4 de abril de 2020 y ha sido actualizado con fecha 26 de mayo de 2022
Otros cambios populares
Mejor precio del día (cambiar de euro a otra divisa)
Sin comentarios