Los Cotswolds
Existe una región en el centro de Inglaterra a la que cualquiera que sueñe con vivir una experiencia cien por cien británica debería viajar: Los Cotswolds.
A poco más de una hora en tren o en coche desde el centro de Londres, en el noroeste de Inglaterra, nos encontramos con el paisaje típico de la campiña inglesa: verdes colinas y encantadores pueblos con casitas de ladrillos color de miel y cuidados jardines.
El tiempo parece haberse detenido en los Cotswolds, región que vivió una gran prosperidad a finales de la Edad Media gracias al comercio de la lana. Las casas y mansiones que hoy se levantan en estas localidades y que tanto gustan a los turistas fueron precisamente construidas en esa época.
Es cierto que los pueblos, pulcros y coquetos, son pequeños y fáciles de recorrer. Sin embargo la región es bastante extensa, de hecho se halla repartida entre seis condados. Así que si te preguntas qué ver en Cotswolds en tu viaje y no perderse nada, lo mejor es dejarse guiar por nuestra pequeña selección de destinos:
Compara precios en 80 oficinas de cambio en 34 ciudades
Los pueblos más bonitos de los Cotswolds
Broadway
Se le considera la gran puerta de entrada a los Cotswolds y, por tanto, un buen punto de partida para una ruta por esta región. Allí se encuentra su High Street, flanqueada por preciosas casas históricas con fachadas de entramado de madera. Los vecinos de Broadway presumen orgullosos de que High Street es la calle más larga de Inglaterra.

Broadway High Street
Y también tienes esta misteriosa Broadway Tower, un capricho arquitectónico de 1797. De estilo neogótico, la torre fue ideada por el paisajista y arquitecto Capability Brown. Y construida por el arquitecto James Wyatt, que la bautizó como «torre sajona». Tiene una planta hexágonal rodeada por tres torres circulares.

Compara precios en 80 oficinas de cambio en 34 ciudades
Broadway Tower & Country Park (Colin Watts )
Chipping Camden
Esta localidad nació a partir de un famoso mercado del siglo XVII y hoy nos muestra su belleza histórica prácticamente intacta. Además, Chipping Camden, situada unos 20 kilómetros al sur de Broadway, es uno de los pocos sitios del Reino Unido donde todavía pueden verse las tradicionales casas con techo de paja.

Casa con tecno de paja (Liv Cashman)
Bibury
También el tiempo parece haberse detenido en este pueblo. En Bibury son famosas las viejas casas de piedra con techos puntiagudos que fueron en su día las viviendas y talleres de los tejedores de lana de los Cotswolds.
El mejor ejemplo de este estilo arquitectónico se encuentra en Arlington Row, que aparece en todas las guías de viaje como “la calle más bonita de Inglaterra”.

Bibury (Ivy Barn)
Stow on the Wold
Hace siglos este lugar era conocido en todo el país por su feria de ganado, aunque hoy debe su fama a ser uno de los destinos gastronómicos más destacados de Inglaterra.
El pueblo de Stow on the Wold, que se sitúa sobre una colina, está lleno de pubs y restaurantes donde disfrutar de lo mejor de la cocina tradicional de esta tierra. Tampoco hay que dejar de visitar las tiendas de antigüedades de Market Street.

Stow on the World
Bourton on the Water
El río Windrush parte esta tranquila localidad en dos mitades. El paisaje que ofrece Bourton on the Water al visitante está compuesto por pequeños canales de agua y viejos puentes de piedra.

Bourton on the Water
Una postal pintoresca del pueblo que le ha valido ser conocido como “la Venecia de los Cotswolds”.
Upper y Lower Slaughter
Aunque se trata de dos pueblos diferentes, se encuentran tan cerca el uno del otro que pueden ser recorridos a pie si problema durante la misma visita. Ambos se alinean a lo largo del curso del río Eye y comparten el honor de tener una de los parajes más románticos de los Cotswolds: un precioso sendero rural llamado Copse Hill Road.
Stratford-upon-Avon
Probablemente el pueblo más famoso de la zona por ser el lugar de nacimiento de William Shakespeare. Como es lógico, la visita a la casa natal del inmortal dramaturgo es obligada, aunque también hay que dejar tiempo para recorrer las calles de la localidad y disfrutar de una taza de té en alguna de sus encantadoras cafeterías.
A solo una milla al oeste se encuentra la encantadora casita de infancia (cottage) de Anne Hathaway, la esposa de Shakespeare

Anne Hathaway’s Cottage Stratford Upon Avon (Zoltan Tasi)
La libra esterlina
Si vas de viaje a Inglaterra y te pasas por los Cotswolds, necesitarás pagar en libras. La opción de pago más interesante en Reino Unido es un mix de tarjeta de crédito, tarjeta prepago y efectivo en libras y peniques.
Billetes de libra
Actualmente hay en circulación billetes de £5, £10, £20, £50, y existen, aunque escasean los billetes en denominaciones de £1 o £100.

Billetes de libra 2020
El organismo encargado de emitir estos billetes es el Bank of England. Aquí puedes ver los billetes de libra de curso legal hoy por si estás planeando un viaje a Londres. Esta serie, que data de 2016 destaca por estar hecha en polímero.
Monedas de libra y peniques
En cuanto a las monedas en circulación las hay de (peniques), 1p, 2p, 5p, 10p, 20p, 50p y de (libras) £1 y £2.

Monedas de libra
Dónde cambiar libras esterlinas
Los 3 lugares más populares para cambiar libras en España son los bancos, las casas de cambio y el aeropuerto. También se podría hacer de particular a particular, claro, pero no merece la pena porque, siendo España un país que recibe unos 80 millones de turistas al año, de los cuales el 25% ingleses, no hay problemas de oferta de libras.
No obstante, los lugares menos recomendables para cambiar euros por libras son, por este orden:
- los aeropuertos porque comparten ingresos con el gestor del aeropuerto y son muy caros.
- los bancos: si eres cliente de Bankia, Caixabank, Santander o BBVA, por ejemplo, pide precio total (cambio + comisión) porque prácticamente todos te cobran una comisión en torno al 3% de lo que cambies, con un mínimo de unos 10 euros. Por ejemplo, si cambiar 1000 euros a libras, te cobrarán entre 25 y 30 euros de comisión además del cambio que te apliquen.
- EVO (Exact Change) e ING (Global Exchange), también te ofrecen cambiar libras con envío a domicilio a través de sus acuerdos con esas dos casas de cambio entre paréntesis. Pero sus tipos de cambio no son muy competitivos.
- cualquier casa de cambio que te cobre una comisión además de un “margen de cambio” (diferencia entre el precio por el que pagó la moneda y el precio por el que te la vende). Normalmente, si haces una reserva online en sus webs para recoger las libras en su oficina, te ahorras esta comisión.
Cambio euro-libra hoy
Para saber el tipo de cambio euro-libra hoy en casas de cambio, bancos y el aeropuerto, en España, lo mejor que puedes hacer es usar nuestro comparador de moneda. Haz clic en el enlace de tu interés según quieras comprar libras o venderlas a cambio de euros:
- Comprar libras con euros (EUR-GBP)
- Vender tus libras a cambio de euros (GBP-EUR)
Otros cambios populares
Mejor precio del día (cambiar de euro a otra divisa)
Sin comentarios