La ciudad de Guadalajara, a orillas del río Henares, es una capital de provincia fácil de visitar y llena de lugares interesantes. A apenas una hora de distancia en coche desde Madrid, esta es una escapada fantástica para los amantes de la historia y la naturaleza. En este post repasamos los lugares más interesantes y dónde hacer tu cambio de moneda en Guadalajara.
Compara precios en 80 oficinas de cambio en 34 ciudades
Wad-al-Hayara (el “río de piedras”, como la llamaron los árabes), alcanzó su gran momento de esplendor después de la conquista cristiana. La dinastía de los Mendoza, que a mediados del siglo XV recibió el señorío de Guadalajara, se encargó de embellecer esta población y dotarla de sus principales monumentos.
A continuación, todo lo que debes saber para sacarle todo el jugo a tu visita a Guadalajara y su provincia:
Qué ver en Guadalajara
Esta pequeña pero preciosa ciudad cuenta con un núcleo histórico relativamente pequeño que permite ser recorrido fácilmente a pie.
Probablemente el edificio más emblemático y elegante de la ciudad sea el Palacio de los Duques del Infantado, en el que se mezclan elementos góticos y renacentistas. Levantado por la familia Mendoza hace más de 500 años, esta maravilla casi fue destruida por completo durante la Guerra Civil. Por suerte, y después de muchos trabajos de recuperación, hoy se encuentra en perfecto estado. En su interior se ubica el Museo Histórico Provincial.

Compara precios en 80 oficinas de cambio en 34 ciudades
Palacio-de-los-duques-del-Infantado-Foto-José-Lo-Presti
La arteria comercial más importante de Guadalajara es la Calle Mayor, cuyo paseo peatonal nos descubre algunos edificios de gran valor histórico. Entre ellos hay que destacar el del Ayuntamiento, los caserones de la plaza de los Dávalos o el Palacio de los Mendoza.

Ayuntamiento de Guadalajara
En el apartado de arquitectura religiosa la gran joya de la ciudad es la Iglesia de San Nicolás el Real, obra maestra del barroco.

Iglesia de San Nicolás el Real Guadalajara
También brillan con luz propia la Capilla de la Piedad, la Iglesia de Santiago y sobre todo la Concatedral de Santa María la Mayor, levantada sobre las ruinas de una antigua mezquita y famosa por su fachada mudéjar.

Concatedral de Santa María la Mayor Guadalajara
Otra de las visitas imprescindibles en Guadalajara es la del Alcázar Real, una magnífica fortaleza andalusí construida para vigilar el paso del valle del Henares.
Y para descansar después de tanto paseo, nada mejor que realizar una parada en el Parque de la Concordia, el gran espacio verde de la ciudad situado justo al lado del casco histórico.
La Ruta de La Alcarria
La histórica comarca de La Alcarria se extiende entre las provincias de Madrid, Cuenca y Guadalajara, donde alcanza su mayor extensión. Famosa en todo el mundo hispanohablante gracias al libro de viajes escrito por el Nóbel de Literatura Camilo José Cela (1916-2002), Viaje a La Alcarria, esta comarca ofrece a los visitantes una interesante experiencia cultural y natural.
Muchos viajeros se lanzan a seguir los pasos del escritor durante su viaje por 22 pueblos de Guadalajara libro en mano. No es una mala idea, ya que esta está considerada una de las mejores rutas senderistas de España.
Entre otros muchos lugares interesantes de La Alcarria hay que destacar algunos especialmente bonitos como Brihuega y sus bellos campos de lavanda, que nada tienen que envidiar a los de la Provenza francesa. El mejor momento para contemplar estos bellos paisajes es en julio, cuando la floración tiñe los campos de color morado.
Otras paradas obligadas en esta ruta es la localidad de Hita, conocida por su famoso Festival de Teatro Medieval, al igual que Pastrana o Zorita de los Canes.
Gastronomía de Guadalajara
Dentro de la gastronomía manchega, la cocina tradicional de Guadalajara ocupa un lugar destacado. Sus señas de identidad son la tradición y la calidad de los productos de la tierra. Entre esos productos estrella hay que citar a la miel de La Alcarria, una de las mejores del país.
Probar los sabrosos asados de cordero y cabrito de la zona o explorar la amplia oferta de platos de pescados de río son experiencias que forman parte del descubrimiento cultural de Guadalajara y su provincia.
Entre los platos típicos más destacados hay que mencionar el Morteruelo, un antiguo plato de pastores, las Chuletas a la Teja o el Hartatunos. No te vayas de Guadalajara sin probarlos.
Otros destinos en la provincia de Guadalajara
Al norte de la provincia, ya lejos de La Alcarria, se encuentra la villa de Atienza, uno de los pueblos históricos más importantes de Castilla-La Mancha. Allí podremos seguir los pasos de personajes tan ilustres como El Cid o el mismísimo Don Quijote. Sus calles están adornadas por numerosos edificios románicos y sus alrededores cuentan con parajes naturales de gran belleza, que podremos admirar desde lo alto de la Torre del Homenaje.
No menos interesante para el viajero es la localidad de Sigüenza, donde la esencia medieval sigue intacta. Allí hay que visitar el Castillo, hoy reconvertido en Parador, y la Catedral de Santa María de Sigüenza con su fabulosa mezcla de estilos. Tampoco hay que olvidarse de pasar por el Convento de las Clarisas para probar sus deliciosas trufas.
Al este de la capital hay otros pueblos llenos de encanto y con un gran legado histórico que bien merecen una visita: Ocentejo, Armallones y Taravilla en la zona del Alto Tajo, o Molina de Aragón con su imponente castillo.
Casas de cambio de moneda en Guadalajara
Si vas a hacer un cambio de moneda en Guadalajara tienes pocas opciones…
Cambio de moneda presencial
Si to te gusta la compra online y quieres hacer un cambio de moneda en Guadalajara o provincia de forma presencial, lo tienes difícil (al menos a buen precio).
Primero porque no hay casas de cambio en Guadalajara.
Segundo porque en los aeropuertos más cercanos, Madrid-Barajas lo hay pero es muy caro para ti.
Y tercero porque solo te quedaría cambiar divisas en tu banco (BBVA, Caixabank, Sabadell, Santander, etc.). Y los bancos te cobran un margen de cambio además de una comisión de entre el 2,5 y el 3% sobre el importe cambiado.
Por ejemplo, si cambias 600 euros a dólares (o 600 dólares a euros) en un banco en Guadalajara (da igual son todos iguales), además de tener que ir varias veces a la entidad, te van a meter a más del cambio unos 18 euros de comisión. En este post te contamos cómo funciona el cambio de moneda en bancos en España.
Pero si te gusta defender tu dinero, puedes pedir online tus dólares o libras o cualquier otra divisa (y a la inversa) a una casa de cambio para su envío a tu domicilio en Guadalajara capital o provincia, eso de igual. Esta es la opción más recomendable y aquí te explicamos cómo funciona el cambio de divisas en las casas de cambio.
Si buscas precios (recuerda que el mismo dólar que te vende un banco, te lo vende una casa de cambio cara o una casa de cambio competitiva, como las que colaboran con Cambiator).
Cambio de moneda online con entrega a domicilio
En España hay dos tipos de casas de cambio para el cambio de moneda en Guadalajara.
Todas las casas de cambio deben estar autorizadas por el Banco de España: las grandes pueden operar en venta de divisas (te venden libras, dólares, coronas, pesos, etc.) y en compras (te los compran y te entregan euros a cambio). Y luego hay casas de cambio más pequeñas y locutorios, que solo están autorizadas para comprarte moneda extranjera a cambio de euros.
Según sus precios hay dos tipos de casas de cambio de compra y venta de moneda extranjera:
- Las casas de cambio presentes en aeropuertos y estaciones de tren (Global Exchange o Exact Change), suelen tener una presencia impecable. Pero son muy caras y te darán menos moneda extranjera por los mismos euros. O menos euros por tus dólares, libras, etc. cuando vuelvas de tu viaje y te haya sobrado moneda.
- Las casas de cambio a pie de calle en el centro de lugares turísticos (principales capitales de provincia en la costa, islas, Barcelona, Málaga, Alicante, Valencia, Madrid, etc.). De este grupo, 7 casas de cambio colaboran con Cambiator y no tienen reparo en compartir y comparar sus precios de venta o compra de divisas diarios.
Otros cambios populares
Mejor precio del día (cambiar de euro a otra divisa)
Sin comentarios