Viajar a la provincia de Soria es viajar a las raíces medievales de la Península Ibérica y a una de las cunas del arte románico español. Esta joya escondida al noreste de la comunidad autónoma de Castilla y León (Valladolid, León, Salamanca, Burgos, Palencia, Zamora, Ávila y Segovia) esta llena de lugares interesantes y bonitos. El viajero no puede evitar tropezarse con la historia en cada calle, cada edificio, cada pueblo.
Compara precios en 80 oficinas de cambio en 34 ciudades
La provincia ofrece un marcado contraste en sus paisajes: al norte se levanta la Sierra de los Picos de Urbión, donde abundan bosques espesos, lagunas y verdes valles; al sur se extienden los dominios de la llanura castellana, sobria e inmensa.
Acompáñanos al descubrimiento de Soria, uno de los tesoros más desconocidos de España:
Paseo por la ciudad de Soria
Soria es una capital pequeña y fácil de recorrer. Los visitantes acaban siendo sorprendidos por la cantidad de lugares de interés que encuentran allí. A veces no tienen más remedio que cambiar de planes y, en lugar de dedicar un día a disfrutar de la ciudad, deciden prolongar su estancia para sacarle todo el jugo a la experiencia.

Claustro de la Concatedral de San Pedro
Compara precios en 80 oficinas de cambio en 34 ciudades
¿Qué ver en Soria ciudad? El primer lugar al que hay que dirigirse en la Plaza Mayor, en la que se encuentran destacados monumentos como la Fuente de los Leones, el Ayuntamiento o la Torre de Doña Urraca. Ya junto al río se puede admirar la Concatedral de San Pedro, austera y sencilla por fuera pero espectacular por dentro, donde destaca su precioso claustro.
Hay muchos otros edificios religiosos repartidos por el casco histórico soriano. Todos ellos bellos ejemplos del Románico. Entre los más importantes cabe citar la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad, la Iglesia de San Juan de Rabanera, al pie de las antiguas murallas, o la Iglesia de Nuestra Señora del Espino.

Ruinas del Monasterio de San Juan de Duero
Un lugar especialmente evocador en la ciudad es el Monasterio de San Juan de Duero, cerca del viejo puente romano. En este templo en ruinas se celebra cada año en la Noche de Difuntos un emocionante homenaje a Gustavo Adolfo Bécquer. Hay que mencionar que su obra, «el Monte de las Ánimas», considerada el mejor relato de terror de la historia escrito en castellano, está ambientada en Soria.
Joyas de la provincia de Soria
Hay muchas excursiones que realizar desde Soria capital. A menos de una hora de distancia en coche nos esperan muchas experiencias excitantes, viajes al pasado y paisajes increíbles.
Ruinas de Numancia

Vestigios celtibéricos en Numancia
El invencible ejército romano necesitó nada menos que veinte años para doblegar la resistencia de los numantinos. Finalmente, este pueblo celtíbero soportó un asedio de once meses en el que los sitiados perecieron de hambre o bien se quitaron la vida antes de acceder a rendirse. Así, Numancia se convirtió en un mito, un icono universal de la resistencia.
Las ruinas de Numancia se localizan en Garray, a unos 7 kilómetros de Soria capital y ofrecen una visita apasionante para los amantes de la historia.
Cañón del Río Lobos

La Ermita de San Bartolomé en el Cañón del Río Lobos
Uno de los escenarios naturales más espectaculares de la provincia de Soria. El Cañón del Río Lobos impresiona a los visitantes con sus altos acantilados esculpidos por el agua durante milenios, pero también por su flora y su fauna, que se pueden admirar recorriendo sus senderos salvajes.
Otro de los reclamos de este lugar es la misteriosa Ermita de San Bartolomé, construida por los Caballeros Templarios.
El Burgo de Osma
Por último, hay que recomendar la visita a la preciosa localidad de El Burgo de Osma, en cuyas calles se respira una atmósfera genuinamente medieval. Allí se encuentra la magnífica Catedral de la Asunción, verdadero orgullo local. Este es también un buen lugar para dar buena cuenta de la deliciosa cocina soriana, sentándonos a comer en alguno de los excelentes restaurantes del lugar.
Casas de cambio en Soria
Si vas a cambiar moneda en Soria tienes las siguientes opciones:
Cambio de moneda presencial
Si to te gusta la compra online y quieres hacer un cambio de moneda en Soria de forma presencial, tienes la opción de cambiar divisas en tu banco (Caja Rural, Caja Viva, Caja de Burgos, BBVA, Caixabank, Sabadell, Santander, Bankia, etc.). Pero los bancos te cobran un margen de cambio además de una comisión de entre el 2,5 y el 3% sobre el importe cambiado.
Por ejemplo, si cambias 600 euros a dólares (o 600 dólares a euros) en un banco en Soria (da igual son todos iguales), además de tener que ir varias veces a la entidad, te van a meter a más del cambio unos 18 euros de comisión. En este post te contamos cómo funciona el cambio de moneda en bancos (Caja de Burgos, Santander, Sabadell, BBVA, Caixa, Bankia, etc.), en España.
Finalmente, si te gusta defender tu dinero, puedes pedir online tus dólares o libras o cualquier otra divisa (y a la inversa) a una casa de cambio para su envío a tu domicilio en Soria capital o provincia, eso de igual. Esta es la opción más recomendable y aquí te explicamos cómo funciona el cambio de divisas en las casas de cambio.

Si buscas precios (recuerda que el mismo dólar que te vende un banco, te lo vende una casa de cambio cara o una casa de cambio competitiva, como las que colaboran con Cambiator).
Cambio de moneda online con entrega a domicilio
En España hay dos tipos de casas de cambio para el cambio de moneda en Soria. Todas las casas de cambio deben estar autorizadas por el Banco de España: las grandes pueden operar en venta de divisas (te venden libras, dólares, coronas, pesos, etc.) y en compras (te los compran y te entregan euros a cambio). Y luego hay casas de cambio más pequeñas y locutorios, que solo están autorizadas para comprarte moneda extranjera a cambio de euros.
Según sus precios hay dos tipos de casas de cambio de compra y venta de moneda extranjera:
- Las casas de cambio presentes en aeropuertos y estaciones de tren (Global Exchange o Exact Change), suelen tener una presencia impecable. Pero son muy caras y te darán menos moneda extranjera por los mismos euros. O menos euros por tus dólares, libras, etc. cuando vuelvas de tu viaje y te haya sobrado moneda.
- Las casas de cambio a pie de calle en el centro de lugares turísticos (principales capitales de provincia en la costa, islas, Barcelona, Málaga, Alicante, Valencia, Madrid, etc.). De este grupo, 4 casas de cambio colaboran con Cambiator y no tienen reparo en compartir y comparar sus precios de venta o compra de divisas diarios. Son estas:
Otros cambios populares
Mejor precio del día (cambiar de euro a otra divisa)
Sin comentarios