En este post te explicamos las opciones de Cambio de moneda en León, una de las grandes ciudades históricas de España. Su impresionante patrimonio arquitectónico, su espectacular gastronomía y la cálida hospitalidad de sus gentes la convierten en un destino cinco estrellas para una escapada o un fin de semana. Pero también lo es para una estancia más larga, porque hay mucho que ver y hacer en León, como te explicamos en los párrafos que siguen a continuación.
Compara precios en 80 oficinas de cambio en 34 ciudades
Visitas imprescindibles en León
Si hay un templo gótico que destaca entre los muchos que existen en España, ese es sin duda la Catedral de León, también conocida con el nombre de Pulchra Leonina (bella leonesa) data del siglo XIII. Levantar sus altas torres de 60 metros, sus pináculos y sus magníficos pórticos llevó más de un siglo de trabajo, pero el resultado bien lo merecía. La catedral, inspirada en la catedral de Burgos, primera de estilo gótico en España, es hoy el gran símbolo de la ciudad y el primer lugar que debemos visitar.

Catedral de León vista frontal
Con permiso de la Catedral, el corazón histórico de León cuenta con muchos otros edificios majestuosos que vale la pena conocer. Uno de ellos es el Palacio de los Guzmanes, de estilo plateresco, construido en el siglo XVI.
También hay que mencionar el Palacio del Conde Luna, donde se exhibe una exposición permanente dedicada a la historia del Reino de León.
De factura más moderna es la Casa Botines, uno de los pocos edificios que el genial Gaudí construyó lejos de Barcelona. Una maravilla de estilo neogótico que no deja a nadie indiferente.

Casa Botines León
En la Plaza de San Marcelo, justo donde se ubica la Casa Botines, está el edificio del Antiguo Ayuntamiento.
El antiguo Convento de San Marcos, hoy reconvertido en el Parador de León, es una de las obras cumbres de la arquitectura renacentista española, además de un lugar muy elegante para alojarse durante una visita a la ciudad.
También es obligado dedicar tiempo a admirar las Murallas del siglo XV, construidas sobre la primera fortificación de la ciudad, que nació a partir del asentamiento militar romano de la Legio VII Gemina (del cual deriva el topónimo León).
Y aunque cuando hablamos de León inevitablemente pensamos en su Catedral y en el arte gótico, en la ciudad hay también un fabuloso ejemplo de arquitectura románica: la Basílica de San Isidoro, sede por cierto del primer parlamento de la historia de Occidente, constituido en 1188.

Basílica de San Isidoro León
Totalmente diferente, con una fachada llena de colores, el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC) llena el hueco histórico y artístico correspondiente a los siglos XX y XXI. Una parada obligada para todo buen amante del arte.

MUSAC León
Gastronomía leonesa
Por mucho que suene a tópico, se puede afirmar sin temor a equivocarse que en León se come muy bien. Esta ciudad figura por derecho propio dentro del selecto ramillete de ciudades españolas que lucen con orgullo el título de capital gastronómica.
La fama de las tapas de León es bien conocida. Como en Granada y otras ciudades, se sirven gratis para acompañar a la bebida en cualquier bar o tasca del centro, especialmente en el Barrio Húmedo y en el Barrio Románico. Algunas de estas tapas son verdaderas obras de arte, no en vano están elaboradas con ingredientes de primera calidad, productos de la tierra como el queso leonés, la cecina, la morcilla o los pimientos. En definitiva, las tapas leonesas son pequeñas joyas culinarias para saborear despacio y en buena compañía.
Ya en la mesa, hay que diferenciar las dos grandes corrientes de la gastronomía leonesa: por una parte la cocina de El Bierzo, que sigue la tradición gallega y asturiana, y por otra la de la región de Astorga, más influenciada por la gastronomía clásica castellana.
Entre los platos clásicos que se deben saborear durante una visita a León hay que destacar el cocido maragato, el botillo de cerdo o la sopa de trucha. Y para poner un colofón dulce a la comida o cena, los deliciosos mantecados de Astorga o los típicos imperiales de La Bañeza.
Visitas recomendadas en la provincia de León
Si la capital está llena de propuestas interesantes, la provincia de León no se queda atrás. Entre las visitas más recomendables hay que mencionar en primer lugar la comarca de la Maragatería. En su capital, Astorga, se cruzan las dos grandes rutas turísticas de la Península: el Camino de Santiago y la Vía de la Plata. El patrimonio histórico de Astorga y la cercana localidad de Castrillo de los Polvazares nos brindan una excursión ideal llena de visitas interesantes.
Igualmente fascinante es una ruta por El Bierzo, con su paisaje adornado por valles y castillos. Allí nos esperan paraísos naturales como el de la Reserva Natural de la Sierra de Ancares y lugares sorprendentes como Las Médulas, vestigios de las minas de oro que explotaron los romanos hace dos mil años.
En El Bierzo hay que tomar tiempo para detenerse en Ponferrada y visitar su imponente castillo templario, y también en Villafranca del Bierzo, localidad conocida como “la pequeña Compostela” por la cantidad de construcciones dedicadas a los peregrinos del Camino de Santiago que allí se levantan.
Casas de cambio en León
Si vas a cambiar moneda en León…, tienes 3 opciones.
Cambio de moneda presencial
Si to te gusta la compra online y quieres hacer un cambio de moneda en León de forma presencial, lo tienes difícil (al menos a buen precio).
Primero porque no hay casas de cambio con oficina en León. Segundo porque en el Aeropuerto de Valladolid (Aeropuerto de Villanubla) no hay servicio de cambio de moneda (y si lo hubiera, sería muy caro para ti). Y tercero porque solo te quedaría cambiar divisas en tu banco (BBVA, Caixabank, Sabadell, Santander, Bankia, etc.). Y los bancos te cobran un margen de cambio además de una comisión de entre el 2,5 y el 3% sobre el importe cambiado.
Por ejemplo, si cambias 600 euros a dólares (o 600 dólares a euros) en un banco en León (da igual son todos iguales), además de tener que ir varias veces a la entidad, te van a meter a más del cambio unos 18 euros de comisión. En este post te contamos cómo funciona el cambio de moneda en bancos (Santander, Sabadell, BBVA, Caixa, Bankia, etc.), en España.
Pero si te gusta defender tu dinero, puedes pedir online tus dólares o libras o cualquier otra divisa (y a la inversa) a una casa de cambio para su envío a tu domicilio en León capital o provincia, eso de igual. Esta es la opción más recomendable y aquí te explicamos cómo funciona el cambio de divisas en las casas de cambio.

Si buscas precios (recuerda que el mismo dólar que te vende un banco, te lo vende una casa de cambio cara o una casa de cambio competitiva, como las que colaboran con Cambiator).
Cambio de moneda online con entrega a domicilio
En España hay dos tipos de casas de cambio para el cambio de moneda en León. Todas las casas de cambio deben estar autorizadas por el Banco de España: las grandes pueden operar en venta de divisas (te venden libras, dólares, coronas, pesos, etc.) y en compras (te los compran y te entregan euros a cambio). Y luego hay casas de cambio más pequeñas y locutorios, que solo están autorizadas para comprarte moneda extranjera a cambio de euros.
Según sus precios hay dos tipos de casas de cambio de compra y venta de moneda extranjera:
- Las casas de cambio presentes en aeropuertos y estaciones de tren (Global Exchange o Exact Change), suelen tener una presencia impecable. Pero son muy caras y te darán menos moneda extranjera por los mismos euros. O menos euros por tus dólares, libras, etc. cuando vuelvas de tu viaje y te haya sobrado moneda.
- Las casas de cambio a pie de calle en el centro de lugares turísticos (principales capitales de provincia en la costa, islas, Barcelona, Málaga, Alicante, Valencia, Madrid, etc.). De este grupo, 4 casas de cambio colaboran con Cambiator y no tienen reparo en compartir y comparar sus precios de venta o compra de divisas diarios. Son estas:
Otros cambios populares
Mejor precio del día (cambiar de euro a otra divisa)
Sin comentarios