Por extraño que suene, la capital de Colombia no se cuenta entre los principales destinos turísticos del país. Y sin embargo, hay mucho que ver en Bogotá, una ciudad enorme de casi 8 millones de habitantes enclavada en las alturas de los Andes, cubierta de niebla durante muchos días del año.
Compara precios en 80 oficinas de cambio en 34 ciudades
Y a pesar de eso, todos los viajeros que visitan este destino se enamoran de su atmósfera cosmopolita, su arquitectura colonial y su rica y variada oferta gastronómica y de ocio.
Bogotá fue fundada por el español Gonzalo Jiménez de Quesada en el año 1538 sobre una meseta ubicada a 2.600 metros por encima del nivel del mar. La capital colombiana experimentó un crecimiento espectacular en el siglo XX y hoy es la cuarta ciudad más grande de América del Sur. Te invitamos a descubrir algunos de sus mejores rincones:
La Candelaria
Así se llama el centro histórico de la ciudad, un barrio histórico que se extiende en los alrededores de la Plaza de Bolívar. Aquí se levantan grandes y monumentales edificios como la Catedral Metropolitana, el Capitolio Nacional o el Palacio de Justicia. Este es el corazón de la ciudad, siempre lleno de gente, de músicos callejeros y de vendedores ambulantes.

Imagen de gustavo9917 en Pixabay
Compara precios en 80 oficinas de cambio en 34 ciudades
Pero además de la plaza, vale la pena lanzarse a recorrer las callejuelas de La Candelaria, admirando las fachadas de colores de las viejas casas de estilo colonial. Y pararse a tomar algo en alguna de las terrazas de la Plaza del Chorro de Quevedo.
El Museo del Oro
Visita obligada en la capital colombiana. En este museo se encuentra la colección de objetos de oro más grande del mundo, más de 55.000 piezas. Las salas del Museo del Oro de Bogotá se distribuyen en tres pisos, con mucha información sobre las culturas indígenas de Colombia y el papel que las ofrendas de oro jugaban en sus ceremonias y rituales sagrados.

Imagen de Luis Arévalo en Pixabay
Otros museos que hay que ver en Bogotá son el Museo de Arte Colonial, el Museo Nacional de Colombia (imprescindible para todo aquel que quiera conocer la apasionante historia de este país desde la época prehispánica hasta nuestros días) y el Museo Botero, centrado en la obra del famoso escultor colombiano.
Monserrate
El Cerro de Monserrate es un afloramiento rocoso que domina el horizonte bogotano. Su cima está coronada por la Iglesia del Santuario de Monserrate, cuyos miradores ofrecen vistas espectaculares de la expansión urbana de la capital colombiana, que desde allá arriba parece no tener fin.
Para subir hasta Monserrate se puede usar el teleférico. La otra opción es una caminata de más de una hora por un camino de piedra de más de 1.500 escalones. Esta es la ruta que usan los devotos en su peregrinación hasta el santuario.
Comer y beber en Bogotá
Debemos ampliar la pregunta de «qué ver en Bogotá» por la de «qué comer y beber en Bogotá». No en vano esta populosa ciudad es uno de los grandes destinos gastronómicos del continente. Y, sobre todo, un lugar para disfrutar de los placeres de la vida.
Algunas de las delicias que vale la pena probar son la Fritanga, preparada con diferentes tipos de carne, el Ajiaco o el Sancocho de Gallina. Tampoco hay que perderse los populares Tamales con Chocolate y la Cuajada con Melao, postres tradicionales que se pueden pedir en casi todos los restaurantes de la capital.
Para salir de noche, el distrito de La Candelaria atraen es sin duda la mejor elección. Allí se encienden las luces de los bares y discotecas. Un trago genuinamente bogotano es el canelazo, que se prepara con canela, aguardiente y agua de panela. Se sirve en pequeñas copas cuyos bordes están escarchados con azúcar.
Peso colombiano
Ya ves, con tanto que ver en Bogotá y tanto por disfrutar, conviene viajar al país con moneda local en la cartera. El peso colombiano es la moneda oficial de Colombia. Su símbolo es $, el mismo que el del dólar americano, y su código ISO 4217 es COP.
Un peso se divide en 100 centavos. El cambio euro-peso ronda los 3500 pesos por euro.
Dónde cambiar peso colombiano
Los 3 lugares más populares para cambiar COP en España son los bancos, las casas de cambio y el aeropuerto.
De ellos, el lugar menos recomendable para comprar es el aeropuerto y cualquier negocio que te cobre una comisión además de un “margen de cambio” (diferencia entre el precio por el que pagó la moneda y el precio por el que te la vende). Es decir bancos y algunas casas de cambio.
Cambio euro-peso colombiano hoy
Para saber el tipo de cambio euro-peso hoy en casas de cambio, bancos y el aeropuerto, en España, lo mejor que puedes hacer es usar nuestro comparador de moneda. Haz clic en el enlace de tu interés según quieras comprar pesos colombianos o venderlos a cambio de euros y verás donde conseguir el mejor cambio online o en tu ciudad (Madrid, Barcelona, Alicante, Valencia, Palma, Sevilla, Granada, etc.):
- Comprar pesos colombianos con euros (EUR-COP)
- Vender tus pesos colombianos a cambio de euros (COP-EUR)
Otros cambios populares
Mejor precio del día (cambiar de euro a otra divisa)
Sin comentarios