Apenas 140 kilómetros separan los puertos de Denia y de Ibiza. Esta es una de las distancias más cortas que existen entre las costas peninsulares y la isla blanca: Por tanto, es la ruta favorita de muchos viajeros para visitar uno de los rincones más bonitos del Mediterráneo, de la mano del ferry Denia – Ibiza.
Compara precios en 80 oficinas de cambio en 34 ciudades
Ibiza es uno de los grandes destinos turísticos de España y del mundo. Esta pequeña isla está llena de tesoros por descubrir: calas escondidas de aguas color turquesa, mercadillos hippies, pequeños pueblos de casitas blancas, animadas playas y una espectacular gastronomía llena de sabores. Es además el epicentro de la noche mediterránea, con una de las ofertas de ocio nocturno más famosas y vibrantes de continente.
Como ves, hay muchas razones para viajar a tierras ibicencas. O, lo que es lo mismo, Ibiza es un destino ideal para cualquier tipo de viajero: parejas, grupos de amigos, familias… Y una de las mejores formas de visitarlo es el ferry.
Ventajas de viajar a Ibiza en barco
El puerto de Ibiza cuenta con conexiones vía ferry con seis destinos: Palma de Mallorca, Barcelona, Valencia, Formentera, Gandía (solamente en temporada alta) y Denia. Esta última es una de las más frecuentadas por los viajeros.
Compara precios en 80 oficinas de cambio en 34 ciudades
Hay quien prefiere viajar en avión, un modo más rápido de llegar a Ibiza. Sin embargo, el barco ofrece otras ventajas:
- El precio del billete es más barato.
- Se puede embarcar un vehículo para recorrer la isla.
- Permite cargar con más equipaje, incluido el equipamiento para disfrutar de los deportes náuticos.
- Nos regala la maravillosa experiencia de navegar por el Mediterráneo, disfrutando del paisaje y la brisa marina desde la cubierta.
Ferry a Ibiza: compañías, precios, horarios

Puerto de Ibiza
Desde Denia, existen dos rutas posibles para llegar a Ibiza: la que realiza el recorrido hasta Ibiza capital y la que lleva hasta Sant Antoni de Portmany, el principal puerto de la costa occidental de la isla.
Actualmente, la única compañía que realiza esta conexión marítima es Balearia. Los barcos con los que opera estos trayectos son tipo fast ferry, con cómodas butacas para los pasajeros y diversos servicios a bordo como cafetería, tienda de regalos y zona infantil de juegos.
Denia – Ibiza
Esta ruta se encuentra operativa durante todo el año con dos frecuencias diarias de ida (salidas a las 7:30 y a las 17:00 h) y dos de vuelta (salidas a las 11:00 y a las 19:00 h). El trayecto dura dos horas.
El precio de los billetes varía según la temporada del año, pero se sitúa en torno a los 70 € por trayecto. Los menores acompañados viajan gratis. El precio para embarcar un vehículo también depende de la categoría del mismo (coche, caravana, moto…). En el caso de un turismo normal, la tarifa es de unos 120 € por trayecto.
Importante: el ferry Denia – Ibiza atraca en el muelle de Botafoc, junto al faro que lleva el mismo nombre. Para llegar al centro de la ciudad (zona del puerto viejo y Dalt Vila) desde la estación marítima hay un autobús que realiza el trayecto en unos 20 minutos.
Denia- Sant Antoni de Portmany

Las famosas puestas de sol de Ibiza
También se puede viajar en ferry desde Denia hasta el puerto de Sant Antoni de Portmany, aunque solamente en temporada alta. Debido a su ubicación geográfica, el trayecto dura algo menos de dos horas. Las frecuencias y horarios son diferentes a los de la ruta de Ibiza capital y se establecen cada temporada según la demanda y las necesidades operativas de la compañía.
¿Cuál de estas dos rutas elegir? Dependerá de cuáles sean nuestros planes en la isla. Si disponemos de vehículo, al ser las distancias tan cortas, cualquiera de las dos opciones, Ibiza capital o Sant Antoni de Portmany, será perfecta.
Otros cambios populares
Mejor precio del día (cambiar de euro a otra divisa)
Sin comentarios