Si se trata de viajes por Europa, vamos a tener que irnos acostumbrando a oír hablar del permiso ETIAS, porque la Comisión Europea ya ha comunicado oficialmente que entrará en vigor en mayo de 2023.
Compara precios en 80 oficinas de cambio en 34 ciudades
A partir de esa fecha, los ciudadanos de fuera de la UE de países elegibles deberán tramitar este visado especial antes de emprender su viaje a Europa. Pero, ¿qué es este permiso?
Permiso ETIAS, ¿para qué sirve?
ETIAS son las siglas en inglés de European Travel Information and Authorization System.
Se trata del nuevo Sistema de Información y Autorización de Viajes de la Unión Europea, creado específicamente para los ciudadanos de países que actualmente están exentos de visado para visitar el Espacio Schengen.
Este pasará a ser un requisito de entrada a Europa (al Espacio Schengen) para los ciudadanos de 60 países que deseen hacer turismo en Europa con una estancia máxima de 90 días.
Países ETIAS (Espacio Schengen): Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Suecia y Suiza.
Compara precios en 80 oficinas de cambio en 34 ciudades
Es necesario señalar que el permiso ETIAS no es un visado. En realidad es un sistema para conseguir un mayor control y velar por la mejor seguridad respecto a los viajeros que entran en el espacio europeo.
Cómo tramitar el permiso ETIAS

En azul, los países cuyos ciudadanos pueden entrar en el Espacio Schengen (en violeta) con el permiso ETIAS
Hay 60 países en el mundo cuyos ciudadanos deberán tramitar en línea la autorización ETIAS para viajar a Europa (Espacio Schengen). Hasta ahora, era necesario tramitar un visado a través de una embajada o consulado. Los requisitos necesarios para tramitar el ETIAS son los siguientes:
- Pasaporte válido.
- Dirección de correo electrónico.
- Tarjeta de débito o crédito.
En general, las solicitudes ETIAS son procesadas en cuestión de minutos. La información proporcionada al rellenar la solicitud ETIAS será examinada y comparada con las bases de datos de seguridad de Interpol y Europol, entre otros organismos.
Además, el sistema tiene sus propias normas de evaluación orientadas a identificar a aquellos viajeros que podrían presentar alguna amenaza.
La autorización de viaje para Europa ETIAS tendrá validez tanto para viajes de negocio como de placer. Quienes deseen viajar a Europa para estudiar o para vivir deberá tramitar el visado normal.
La validez de permiso ETIAS será de 3 años consecutivos o hasta que el pasaporte del solicitante expire.
Finalmente, esta es la lista actualizada de países cuyos ciudadanos deberán solicitar el ETIAS para sus viajes a Europa a partir de mayo de 2023.
Por orden alfabético:
- Albania,
- Antigua y Barbuda,
- Argentina,
- Australia,
- Bahamas,
- Barbados,
- Bosnia y Herzegovina,
- Brasil,
- Brunei,
- Canadá,
- Chile,
- Colombia,
- Corea del Sur,
- Costa Rica,
- Dominicana (República),
- El Salvador,
- Emiratos Árabes Unidos,
- Estados Unidos,
- Georgia,
- Granada,
- Guatemala,
- Honduras,
- Hong Kong,
- Islas Marshall,
- Islas Salomón,
- Israel,
- Japón,
- Kiribati,
- Macao,
- Macedonia del Norte,
- Malasia,
- Mauricio,
- México,
- Micronesia,
- Moldavia,
- Montenegro,
- Nueva Zelanda,
- Nicaragua,
- Palau,
- Panamá,
- Paraguay,
- Perú,
- Reino Unido,
- San Cristóbal y Nieves,
- Santa Lucía,
- San Vicente,
- Samoa,
- Serbia,
- Seychelles,
- Singapur,
- Taiwán,
- Timor Leste,
- Trinidad y Tobago,
- Tuvalu,
- Ucrania,
- Uruguay,
- Vanuatu y
- Venezuela.
Otro trámite importante para los viajeros procedentes de estos países es cambiar sus monedas por la moneda europea, especialmente el euro, de curso legal en 19 países de la UE y ampliamente aceptado en el resto.
Otros cambios populares
Mejor precio del día (cambiar de euro a otra divisa)
Sin comentarios