Si vives en España y estás a punto de mudarte a Lima, Perú, por trabajo, estudios o cualquier otro motivo, es normal que te surjan muchas preguntas: ¿Dónde alquilo? ¿Qué barrios son seguros? ¿Cómo funciona el mercado inmobiliario allí? ¿Dónde compro los muebles de dormitorio como los colchones Paraíso, cómodas y armarios?
Compara precios en 103 oficinas de cambio en 34 ciudades (servicio gratuito)
Esta guía te ayudará a orientarte y a instalarte con tranquilidad en la capital peruana viniendo de un país europeo.
¿Dónde buscar piso en Lima? Barrios seguros y recomendados
Lima es una ciudad extensa y heterogénea de más de 10 millones de habitantes. Por ello, elegir bien la zona donde se vivirá es clave. Sobre todo, si vienes de Europa y valoras la seguridad, el acceso a servicios y la calidad de vida.
Las zonas más recomendables para un europeo que busca una larga estancia en la capital del Perú lo más parecida a sus estándares continentales son:
Miraflores
Este es uno de los enclaves más conocidos y turísticos de Lima.
Compara precios en 103 oficinas de cambio en 34 ciudades (servicio gratuito)
Es un barrio seguro, con buena oferta gastronómica, zonas verdes (como el malecón, con vistas al Pacífico), centros comerciales y una excelente conexión con otras zonas.
San Isidro
San Isidro es el distrito financiero y residencial por excelencia de la capital peruana. Más tranquilo que Miraflores, dispone de numerosas áreas verdes, edificios modernos y comercios de todo tipo, incluidos comercios de muebles y colchones.
Barranco
Es la zona más bohemia y artística de Lima. Una barriada ideal si eres de los que les gustan los espacios con personalidad. Barranco ofrece una amplia oferta de vida cultural y un aire relajado.
Surco y La Molina
Ambas son opciones algo más alejadas del centro, pero con casas amplias, urbanizaciones cerradas y colegios internacionales. Muy recomendadas si vienes en familia.
En el lado opuesto, nuestra recomendación es evitar zonas de Lima como el Cercado de Lima, San Juan de Lurigancho o Comas.
A pesar de encontrar vivienda permanente bastante más barata, si no estás familiarizado con la ciudad, pueden tener problemas de seguridad o contar con un plantel de servicios más limitado.
Cómo buscar piso: agencias inmobiliarias y otras opciones
En Lima puedes encontrar piso de varias formas:
- Portales inmobiliarios: los más populares son Adondevivir, Urbania, y Properati. Funcionan de manera muy similar a Idealista o Fotocasa en España.
- Inmobiliarias locales: en Lima hay muchas agencias, desde grandes firmas internacionales (Century 21, RE/MAX) hasta agentes independientes. Muchas veces, los anuncios en los portales enlazan directamente con estas agencias.
- Grupos de Facebook y WhatsApp: hay muchos grupos específicos para expatriados o alquileres en Lima. Aunque puede haber ofertas interesantes, ten precaución con posibles estafas: nunca hagas pagos anticipados sin haber visto el piso y verificado al propietario o agente.
En cuanto a los términos legales, los contratos de alquiler suelen ser de 6 y 12 meses, y algunos propietarios exigen un aval o una fianza equivalente a uno o dos meses de alquiler.
¿Cuánto cuesta alquilar un piso en Lima?
El precio del alquiler varía mucho según el barrio, el tipo de edificio y si está amueblado o no.
Para que te hagas una idea, en Miraflores o San Isidro, un piso de 100 m² puede costarte entre 2.500 y 4.500 soles al mes (de 650 a 1.200 euros, aprox., dependiendo del cambio sol-euro).
Por su parte, en zonas como Surco o La Molina, puedes encontrar precios algo más económicos, entre 2.000 y 3.000 soles por algo similar.
Ten en cuenta que muchos pisos en Lima se alquilan sin amueblar, aunque algunos vienen con cocina equipada (cocina, horno y campana extractora).
Consejos prácticos
A continuación, te contamos algunos consejos sobre la vida diaria en Lima:
- Transporte: muchos limeños usan apps como Beat, DiDi o Uber, porque el transporte público es caótico y poco fiable. Si puedes, alquila en zonas bien conectadas y céntricas próximas a tu lugar de trabajo para evitar recorrer largas distancias.
- Seguridad: contrata un piso en edificios con vigilancia o portero 24/7. Verifica siempre las cerraduras y la zona en distintos horarios.
- Electricidad y agua: al alquilar, asegúrate de quién paga los servicios (normalmente tú). Pregunta por el estado del suministro eléctrico y la presión del agua, que puede variar mucho entre edificios.
- Clima local: ten en cuenta que Lima es húmeda y en invierno puede sentirse fría, aunque no baje mucho la temperatura. Considera comprar un deshumidificador y mantas térmicas.
En resumen
Mudarte a Lima va a ser toda una experiencia enriquecedora. Pero ten paciencia porque para el europeo, adaptarse puede llevar algo de tiempo.
Con una buena elección de la zona donde vivirás, un contrato claro y algo de paciencia para amueblar tu nuevo hogar, estarás instalado antes de lo que imaginas. ¡Suerte en tu nueva etapa limeña!
Otros cambios populares
Mejor precio del día (cambiar de euro a otra divisa)
Sin comentarios