Al estudiar en un país extranjero, tendrás que lidiar con los agobiantes cambios de moneda. Dependiendo del país de donde vengas, las tasas de cambio de divisas a euros pueden ayudarte a obtener excelentes ofertas o hacer que tu estadía en España sea aún más costosa. Considera que no importa qué tan fuerte sea la moneda de tu país en relación con el euro. Debes asegurarte de obtener el mejor tipo de cambio posible para mantener tus gastos bajos.
Compara precios en 80 oficinas de cambio en 34 ciudades
No olvides que el proceso de cambiar la moneda que traes en España, es un asunto crítico. Este proceso de cambio en cualquier caso está sometido a la lectura y los cálculos de tasas que puedes ser desafiantes. Aun así, como estudiante internacional, debes estar preparado mientras viajas.
Sigue leyendo para descubrir los mejores consejos y trucos de cambio de divisas en España, lo cual forma parte de la información de becas y ayudas a estudiantes extranjeros.
Cambia dinero en tu país de origen antes de partir
Uno de los mejores consejos de cambio de moneda si vienes a España es cambiar algo de dinero a euros antes de salir. Al menos el dinero en efectivo (billetes de euro) necesario para tus primeros gastos en España.
Ponte en contacto con tu banco local o una casa de cambio antes de viajar y averigua las tasas de cambio de moneda extranjera a euro. Y ten en cuenta que los bancos, además de un diferencial de cambio (un margen comercial), te cobrarán una comisión sobre el monto cambiado.
Compara precios en 80 oficinas de cambio en 34 ciudades
Si planeas abrirte una cuenta en un banco en España a la que enviar transferencias de tu divisa a euro ten en cuenta las tarifas que te pueda aplicar tu banco. Y conoce los servicios de transferencias de empresas especializadas ya que son muy rápidos, transparentes y más baratos que los bancos.
Evita los quioscos de cambio de divisas en los aeropuertos
Evita cambiar dinero en los quioscos de cambio de divisas de los aeropuertos de Madrid o Barcelona, ya que, aunque anuncian que no te cobran comisiones por tu cambio, te aplican tipos de cambio muy poco atractivos.
En cambio, busca quioscos de cambio en el centro de la ciudad, pero siempre preguntando antes si te cobran una comisión además del cambio del día. En España hay casas de cambio en aeropuertos, estaciones de tren y centro de ciudad que te cobran una comisión del 20% sobre tu cambio.
La casa de cambio que lo hace ha sido sancionada por el Banco de España por no anunciar la comisión (no por el hecho de que sea una comisión totalmente abusiva por desproporcionada).
Si te abres una cuenta bancaria en un banco español ten en cuenta que aunque tengan tasas competitivas, la mayoría te cobra una comisión cada vez que cambies tus dólares o pesos por euros. La comisión más habitual rondará el 2,5 al 3% del dinero cambiado, además del diferencial de cambio.
Considera las tarifas de transacción en el extranjero
Si vas a retirar efectivo con tu tarjeta de tu banco local en un cajero automático en España podrás sufrir cargos excesivos por transacciones en el extranjero.
En su lugar, ábrete una cuenta en España en euros y pide una tarjeta de débito para pagar tus compras en nuestro país. Es más barato hacer una transferencia internacional en tu divisa (dólar, pesos, etc.) desde tu banco local a tu banco en España, que pagar con tu tarjeta local y que te hagan una conversión con cada compra.
Calcula las tarifas y límites de retiro
Retirar dinero de un cajero automático en España, con una tarjeta española suele ser gratuito si el cajero automático es el mismo que el de tu banco. Aquí hay básicamente tres redes bancarias de tarjetas: Servired, Sistema 4B y Euro 6000.
Sin embargo, cuando el cajero automático pertenece a otra red bancaria, debes pagar una tarifa de retiro. Para evitar estos cargos innecesarios, intenta retirar suficiente efectivo cada vez que veas un cajero automático disponible de tu misma red.
En cuanto a los límites, la mayoría de los bancos tienen límites de retiro diarios que no puedes exceder, asegúrate de saberlo con anterioridad. Y si no te conviene gestiona este límite desde la web o App de tu banco español.
Investiga los costos totales que debes pagar a la hora de hacer cualquier tipo de cambio de divisas
Mire el costo total, para ello puedes usar una calculadora de tarifas, las cuales ser ajustan a los distintos tipos de cambio y tienen información de costes totales.
Evita pagar altas tarifas y tasas de comisión verificando las tasas de cambio en línea y calculando el costo total a través de una aplicación de conversión de moneda.
Pero ojo, porque los conversores de divisas que ves en Internet indican los tipos de cambio mayoristas de divisas (entre empresas y bancos) y no las tasas de cambio minoristas (bancos y casas de cambio a particulares) de billetes. Estas últimas suelen ser más bajas por el coste de gestionar billete papel en vez de apuntes en cuenta (divisas).
Planifica tu presupuesto cuidadosamente
Es mejor no llevar contigo a España mucho dinero en efectivo (hay límites legales de ingreso y salida del país con billetes de euro), pero también debes tratar de organizarlo de manera que tenga suficiente dinero en efectivo para no tener que hacer un cambio de moneda a tasas altas. Es más probable que obtengas una buena tarifa en las grandes ciudades que en los pueblos pequeños.
Usa un comparador de divisas
Una ayuda gratuita a tu disposición es recurrir a un comparador de cambio de divisas como Cambiator.es. Solo tienes que indicar el monto de divisa que traes a España y tu localidad. Cambiator te mostrará los lugares de tu ciudad donde poder hacer el cambio sin comisiones ni costes adicionales.
Por último, no olvides que tienes que familiarizarte con la moneda de tu país de destino. Por ejemplo, en España manejamos como moneda oficial el euro, obtén la mayor cantidad posible de información sobre esto, así no te sentirás perdido.
Otros cambios populares
Mejor precio del día (cambiar de euro a otra divisa)
Sin comentarios