Cómo planear una excursión a Disneyland Orlando

Uno de los viajes familiares más prometedores para los niños y los no tan niños es visitar el Walt Disney World Resort de Orlando, en Florida. Desde luego, no es por desmerecer a Disneyland Paris, pero en Estados Unidos, donde todo es en tamaño XXL, este parque, junto con el de los Estudios Universal, se han convertido en el principal atractivo de Orlando. Sigue leyendo para saber cómo planear con tiempo la mejor excursión a Disneyland Orlando, de la mano del buscador de hoteles y alojamiento, Quehoteles.

Orlando (Florida)

Compara precios en 103 oficinas de cambio en 34 ciudades (servicio gratuito)

Seguro que si preguntas por España de qué nos suena el nombre de Orlando, la mayoría de los maduritos te responderán que es una conocida marca de tomate frito de toda la vida.

Sin embargo, los más jóvenes puede que opten por citar la ciudad de Florida que alberga, entre otros, el parque temático de los estudios de Walt Disney, Disney Orlando.

Orlando es la sexta ciudad más poblada del Estado norteamericano de Florida, y primera ciudad de interior. Cuenta con una población estable de cerca de 200.000 habitantes, que se amplían drásticamente a cerca de 1,8 millones si se tiene en cuenta su área metropolitana.

Se trata de una ciudad que ha prosperado las últimas décadas del siglo XX por la proliferación de ofertas de ocio infantil y juvenil en forma de parques temáticos (cuenta con una decena de ellos) y por su proximidad a Cabo Cañaveral (NASA).

Compara precios en 103 oficinas de cambio en 34 ciudades (servicio gratuito)

De todos estos parques temáticos, los tres más populares son el Walt Disney World Resort, los Universal Studios con su Wizarding World of Harry Potter y el Sea World.

Disneyland Orlando

Disneyland Orlando, como podríamos referirnos abreviadamente al Walt Disney World Resort es un gran espacio unas cinco veces mayor que Disneyland Paris.

Dentro de este macro parque hay cuatro parques temáticos que visitar como el Magic Kingdom (20 millones de visitantes anuales), los Hollywood Studios (no te pierdas Star Wars), el Epcot (atracciones brutales) o el Animal Kingdom.

Walt Disney World Resort (Nicholas Fuentes Unsplash)

Walt Disney World Resort (Nicholas Fuentes Unsplash)

También tienes zonas reservadas al agua con dos grandes parques acuáticos: el Blizzard Beach (toboganes por doquier) y la Typhoon Lagoon con sus olas gigantes artificiales.

Viajar a Orlando

Billetes de avión

Si estás planeando una escapada a Orlando-Florida, su aeropuerto internacional tiene un tamaño considerable para albergar los casi 60 millones de pasajeros que lo transitan cada año. Este es el volumen anual de un aeropuerto como el de Madrid-Adolfo Suárez.

La mala noticia es que no hay vuelos directos (sin escalas) que te lleven allí, así que tendrás que armarte de paciencia y dedicar bastantes horas al desplazamiento. Iberia, British Airways, Air France, KLM o American Airlines tienen vuelos de unas 12 a 14 horas de duración, incluyendo una escala en Filadelfia, Dallas o Atlanta.

Un billete de avión puede rondar entre los 600 y los 900 euros por persona, por lo que conviene buscar vuelos y reservar en temporada baja (primavera, otoño, invierno), fuera de los grandes períodos vacacionales.

Se tardan unos 20 minutos en desplazarte del aeropuerto Internacional de Orlando a Disneyland.

  • Comprar divisas
  • Vender divisas

Estados Unidos

Dólar americano, USD

Selecciona una ciudad

Selecciona una provincia

Estados Unidos

Dólar americano, USD

USD

Selecciona una ciudad

Selecciona una provincia

Hoteles en Orlando

Otra cosa que deberás hacer con la mayor antelación posible es encontrar alojamiento.

Si tu intención es visitar el parque de Disneyland, una opción es alojarte en los numerosos hoteles temáticos y resorts dentro del propio parque. Por ejemplo, el Walt Disney World Doplhin Hotel, el Swan Hotel o el World Swan Reserve. O también el Four Seasons Resort Orlando o el Disney Springs.

Has de saber que el precio del alojamiento te incluirá el desplazamiento gratuito en lanzaderas que te llevarán a cualquier atracción de los diferentes parques que integran Disneyland Orlando.

Sin embargo, si solo planeas dedicar una jornada a Disney y quieres ver otras atracciones y destinos de ocio en la ciudad, puedes buscar los mejores hoteles en Orlando en buscadores especializados.

Cuándo viajar

Puesto que gran parte de la estancia en un parque temático se pasa a la intemperie, haciendo cola mientras nos toca nuestro turno, los operadores turísticos aconsejan viajar fuera de temporada.

La ventaja de Florida es que las temperaturas medias en otoño e invierno no son excesivamente frías, situándose por encima de los 10 grados centígrados.

Sin embargo, durante las vacaciones de Navidad o de verano, este parque estará repleto de visitantes y tendrás que dedicar más tiempo a hacer cola entre atracción y atracción. Tenlo en cuenta. Y en los meses de verano, la humedad de Florida junto con temperaturas medias sobre los 30º C, podrán hacer tu estancia un poco sufrida.

Cuánto tiempo quedarme

Si lo tuyo es la diversión, planea una larga estancia en Disneyland Orlando.

El conjunto de 4 parques y dos parques acuáticos suma la friolera de unas 170 atracciones distintas. Por tanto, si calculas dedicar una jornada por parque, deberías planificar una estancia de, al menos, seis días en este macro-parque infantil.

De ahí la importancia de alojarte en el propio Disneyland, acortando el tiempo dedicado a desplazamientos.

Si lo haces en el centro de la ciudad, calcula un trayecto de una media hora en coche.

Qué otras cosas ver

Si lo tuyo no es solo Disney, también puedes visitar los Universal Studios  (con un espacio de culto dedicado a Harry Potter), el Legoland Florida Resort o WonderWorks, espacio para los niños aprendices de científicos.

Otros consejos

Otros consejos importantes a tener en cuenta para tu viaje:

  • Contratar un seguro de asistencia en viaje con una cobertura sanitaria amplia, que cubra la hospitalización y la repatriación en avión medicalizado.
  • Llevar dólares en efectivo además de la tarjeta bancaria. Aunque prácticamente en toda la ciudad podrás pagar con tu tarjeta, es bueno cambiar euros a dólares antes de llegar a destino para los pequeños gastos, propinas y dinero de bolsillo.
  • Comprar divisas
  • Vender divisas

Estados Unidos

Dólar americano, USD

Selecciona una ciudad

Selecciona una provincia

Estados Unidos

Dólar americano, USD

USD

Selecciona una ciudad

Selecciona una provincia

Otros cambios populares

Mejor precio del día (cambiar de euro a otra divisa)

Dólar americano
1 EUR = 1.165 USD
Libra esterlina
1 EUR = 0.868 GBP
Corona checa
1 EUR = 22.114 CZK
Lira turca
1 EUR = 41.755 TRY
Corona sueca
1 EUR = 11.4 SEK
Corona noruega
1 EUR = 11.259 NOK
Dólar australiano
1 EUR = 1.701 AUD
Dólar canadiense
1 EUR = 1.506 CAD
Real brasileño
1 EUR = 5.97 BRL
Peso colombiano
1 EUR = 4448.907 COP
Ver todas

Sin comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.